Coccoloba uvifera
(L.) L.
Uva de mar, Uva caleta, Kino
Arbusto o arbolito siempreverde, dioico, de 2-9 m de altura, con una
copa extendida o redondeada y un tronco recio, a menudo torcido, y
ramificado a poca altura, con la corteza lisa, grisácea, delgada,
pelándose en pequeñas láminas en los troncos grandes, tornándose
entonces moteado de manchas de color blanquecino o castaño claro.
De
todos modos hay que tener en cuenta de que esta planta varía grandemente
en tamaño: desde arbustos bajos postrados, en playas azotadas por el
viento, a árboles pequeños de ramas apartadas en zonas protegidas del
aire y la brisa.
Las ramas son gruesas,
cilíndricas, leñosas, quebradizas, y recubiertas de una gruesa corteza de
color grisáceo, ligeramente estriada, y con los entrenudos muy marcados.

Sus grandes hojas, de color verde o rojizo y hasta más de 20 cm de
diámetro, son simples, alternas, corta y gruesamente pecioladas, con su
lámina casi redonda o arriñonada, lustrosa cuando joven, coriácea al
envejecer y con una prominente nerviación verdosa amarillenta o rojiza
en ambas caras, con 3-5 pares de nervios laterales,
bifurcados cerca del margen.
Las hojas nuevas tienen una tonalidad
rojiza o bronceada.
Sus minúsculas flores, de color blanco verdoso y apenas 2-3 mm de
diámetro, se disponen en largos y densos racimos terminales o laterales
de hasta más de 30 cm de largo, erectos al principio y colgantes al
fructificar.
Producen unos frutos globosos de hasta 2 cm de diámetro
y color verde rojizo, sostenidos por cortos pedúnculos, con el cáliz
persistente en el ápice, agrupados en densos racimos que recuerdan
vagamente a los de las uvas. En su interior resguardan una sola, lisa y
gruesa semilla de color negruzco.
Florece en primavera y verano,
madurando los frutos durante el otoño y el invierno.