Propiedades medicinales: Es probable que, tal como sucede en otras especies de su mismo género, la infusión de sus hojas sirva como purgante y para aumentar la secreción de orina.
Distribución: Islas Canarias y Madeira.


Notas: Una de las causas de su abundancia y amplia distribución es que nunca ha sido empleada como planta forrajera, pues es mata que no gusta a los animales.
Etimología:
Su nombre genérico (Globularia) parece derivar del latín globus (globo), seguramente aludiendo a la forma globosa de los capítulos florales. El específico (Salicina) hace referencia al cierto parecido de sus hojas con las del género Salix.
Sinonimia: Globularia longifolia, Globularia salicifolia, Lytanthus salicinus.

Distribución: Endemismo macaronésico. El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria.
Ecosistemas: Cardonal-tabaibal, Bosques termófilos, Laurisilva, Pinar.
Altitud: Normalmente entre los 200-1.000 m s. n. m.

Más fotos

 < Anterior   Siguiente >