Bryonia verrucosa
(Willd.) Sweet
Venenilla, Venenillo, Tinambuche, Pepinillo del diablo, Uva del diablo, Cohombrillo, Cundeamor
Descripción:
Enredadera perenne, aunque no sea visible
todo el año, pues su parte aérea se seca en verano, retoñando de nuevo
con la llegada de las primeras lluvias otoñales. Tiene tallos híspidos,
jugosos, largos, finos y acanalados, dotados de resistentes zarcillos
con los que se aferran a muros, paredes, vallas o arbustos.
Las
hojas, de color verdoso amarillento y unos 5-8 cm de longitud por casi
otro tanto de ancho, son simples, alternas, largamente pecioladas, de
palmeadas a deltoides (parecidas a las de la hiedra), dentadas en sus
márgenes y recubiertas de diminutas cerdas que las hacen muy ásperas al
tacto.
Sus pequeñas flores, de color verdoso amarillento, con un
reborde grisáceo, y entre 1-2 cm diámetro, se agrupan en pequeñas
inflorescencias axilares sostenidas por largos pedúnculos. Presentan un
cáliz de color verdoso con cinco sépalos estrechos, y una corola
profundamente pentalobulada, con sus cinco pétalos unidos por la base.
Los frutos son bayas carnosas esféricas de hasta 3 cm de diámetro,
adornadas con listas meridionales de color variable entre el verde
oscuro y el amarillo anaranjado, a medida que maduran. Se abren por
reacción explosiva, lanzando sus numerosas semillas a varios metros de
distancia.

Hábitat: Endemismo canario característico de los
matorrales semixerófilos de las zonas baja y media de las Islas. Sus
ejemplares, casi siempre solitarios, llegan a ocupar considerables
extensiones de terreno. Con frecuencia se halla asociado a las tuneras o
chumberas (Opuntia spp.), encontrando en sus carnosas hojas un
inmejorable sostén para sus ramas.
Floración: La floración se produce durante los meses de
invierno y primavera, madurando los frutos durante el verano.
Reproducción:
Por semillas y por retoños invernales.
Usos: Es una especie venenosa, pues sus frutos
contienen elementos tóxicos para el hombre que le pueden provocar graves
problemas gastrointestinales.