Flora canaria > Especies > Echium lancerottense

Echium lancerottense Lems & Holzapfel
Familia BORAGINACEAE
Borraja de Lanzarote, Viborina
Descripción |
Presenta una roseta de hojas basales de hasta 6 cm de largo y color verde intenso; simples, alternas, pecioladas, ovaladas y recubiertas de una densa vellosidad. En los tallos las hojas son más pequeñas y con un peciolo muy corto.
Sus pequeñas y atractivas flores, de color azul con tonalidades rojizas, se disponen en largas inflorescencias terminales de hasta más de 10 cm de longitud. Cada flor presenta un pequeño cáliz velloso, dividido en lóbulos casi lineares, y una corola en forma de embudo de entre 1-2 cm de longitud.
Los frutos son pequeñas nueces que contienen unas minúsculas y rugosas semillas de color negro.

Hábitat |
La especie es frecuente, formando colonias densas, encontrándose en peligro sólo localmente por efecto de la agricultura o de las urbanizaciones.
Endemismo canario y local. Solamente se localiza en la isla de Lanzarote y en 1 islotes adyacentes. Localidades, Lanzarote: Valle de Haría, Los Valles, Farnar Peñitas de¡ Chache, el Malpaís de la Corona, Famara, Timanfaya, Tías, Feme islotes de Alegranza, Montaña Clara, La Graciosa.
Riscos y laderas rocosas, aunque también aparece en cultivos abandonados en 50 y 600 metros sobre el nivel de¡ mar. En rodales densos crece en la parte altaa Famara, donde se hace notar la humedad de¡ alisio.
Floración |
Reproducción |
Usos |

Propiedades medicinales |
Distribución REVISAR |
Notas REVISAR |
Etimología REVISAR |
Sinonimia REVISAR |
Distribución: Endemismo canario. Lanzarote.
Ecosistemas: Cardonal-tabaibal, Bosques termófilos.
Altitud: Normalmente entre los 300-700 m s. n. m.