Grifola frondosa
Gallineta, Cabeza de oveja, Grifola, Maitake
Hongo que forma fructificaciones anuales de grandes dimensiones, pues
pueden alcanzar 40-50 cm de diámetro, 15 cm de alto y hasta 10 kilos de
peso, que surgen inicialmente de un tubérculo hipogeo.
Tienen un
estípite
blanquecino, grueso en la base, de hasta 10 cm de diámetro, que se
ramifica repetidamente formando numerosos sombreros petaloides en forma
de abanicos imbricados.
Cada uno de estos sombreros mide de 4-8 cm de
ancho y es de color grisáceo, gris ocráceo o gris pardusco, con estrías
radiales de tonalidad más oscura debida a los haces de fibrillas
innatas, y con el borde blanquecino.
Himenóforo compuesto por una capa de tubos difíciles de separar, de
color blanquecino, con poros pequeños, de unos 2-4 mm, decurrentes,
redondos o ligeramente angulosos.
Carne blanca, fribilosa, blanda y elástica primero, tenaz y quebradiza
al envejecer. De olor y sabor suaves en los ejemplares jóvenes y
frescos, y mas tarde de olor y sabor inapreciables. No cambia de color al
corte.
Esporada blanca. Esporas lisas, hialianas, no amiloides,
anchamente elípticas, gutuladas.
Se trata de una especie comestible, pero de poca calidad, y sólo al principio de su desarrollo, cuando
la carne todavía no tiene consistencia tenaz.
En las Islas Canarias se
puede confundir con Meripilus giganteus, especie más grande, de hasta
los 80 cm de ancho, y que se distingue no sólo por sus grandes
sombreros, sino también por la carne, que se ennegrece al envejecer, y
las manchas negras que aparecen sobre los tubos al ser presionados.