Amanita muscaria
Amanita roja, Matamoscas, Falsa oronja
Sombrero de 7-20 cm de diámetro, al principio casi hemisférico, luego se
extiende y pasa a convexo o casi plano. Es de un bello color rojo
bermellón que vira al naranja con la edad, a veces decolorado a amarillo
en los bordes.
Cutícula lisa, seca y sin estrías en el margen, y que
presenta unas características escamas blancas, membranosas y dispuestas
en círculos concéntricos, que son restos del velo universal y que se
separan con facilidad, pudiendo desaparecer con la lluvia.
Láminas de
color blanco puro, libres, anchas, numerosas, ventrudas y con la arista
flocosa, con abundantes lamélulas intercaladas.
Pie cilíndrico, recto, lleno, robusto, de unos 12-25 cm de alto y
1,5-2,5 cm de diámetro, fácilmente separable del sombrero, de color
blanco o ligeramente amarilleante, liso en la parte superior y terminado
en la base en un bulbo blanco ovoideo, recubierto de una volva blanca y
adherente, muy delicada, que en general se rompe dejando simples escamas
o bandas concéntricas alrededor del bulbo.
Tiene un anillo amplio,
membranoso y con el borde ligeramente teñido de amarillo.
Carne fina, blanca al corte, anaranjada bajo la cutícula, espesa,
tierna, sin apenas sabor, y con olor inapreciable.
Esporada de color
blanco puro. Esporas de subesféricas a ovoides, blancas, lisas,
hialinas.
Relativamente frecuente en pinares, jarales, fayal-brezal
mixto y zonas de eucalipto, teniendo preferencia por terrenos ácidos.