Agaricus campestris
Champiñón silvestre
Sombrero de unos 4-11 cm de diámetro, globoso cuando joven, luego
convexo y finalmente de aplanado a convexo. Cutícula gruesa, separable,
de color blanco a blanco grisáceo, sedosa, fibrillosa a lisa, seca,
mate, en la que aparecen escamas de un color gris cremoso más o menos
apreciables según el ejemplar.
Margen muy excedente, extendido más
allá de la carne del sombrero; al corte, es estrecho, fino y evoluciona
a incurvado.
Láminas libres, apretadas, ventrudas, de color rosa vivo, luego pardas,
finalmente negruzcas por de la presencia de las esporas.
Pie
cilíndrico, macizo, tenaz, ligeramente más delgado en la base, de color
blanco y unos 4-8 cm de alto y 1-1,5 cm de diámetro. Con anillo blanco
en la parte superior del pie: simple, membranoso, fino, estrecho, al
principio persistente, más tarde fugaz, pero dejando siempre restos en
el pie.
Carne consistente, blanca, de sabor y olor muy agradables, dulzón, como
a nuez. Al corte presenta un suave color rosáceo, en especial en la
unión del pie y sombrero.
Esporada de color marrón oscuro. Esporas
elipsoidales, de paredes lisas, marrón claras.
Se encuentra en praderas, pastizales, campos incultos frecuentados por el ganado, así como en parques y jardines nitrogenados; también en pinares.
Sale en círculos o en grupos numerosos.