Zantedeschia aethiopica
(L.) Spreng.
Oreja burro, Cala, Cartucho, Flor de pato, Flor de jarro
Planta herbácea perenne o subpersistente, de entre 60-120 cm de altura,
semipantanosa, que se desarrolla a partir de un rizoma grueso y oblongo,
de hasta 15 cm de largo y 5 cm de grosor, del cual nacen unas raíces
blanquecinas de entre 3-15 cm de largo.
A partir del rizoma surgen
numerosas hojas basales de color verde semilustroso, largamente
pecioladas, con un peciolo cilíndrico y esponjoso de entre 40-90 cm de
longitud, con un ala de hasta 1 cm y una vaina basal alargada, que llega
hasta más de la mitad del peciolo y se va abriendo progresivamente.
Su lámina, de brillante color verde oscuro, es grande, de unos 15-40 cm
de largo y 10-20 cm de ancho, simple, sagitada o deltoidea, acuminada,
con aurículas agudas o redondeadas.

Las inflorescencias están constituidas por un espádice de entre 6-10 cm
de largo, de color anaranjado o amarillo con tonalidades doradas,
envuelto en una espata de unos 10-20 cm de longitud, que en su parte
basal se cierra en un tubo verdoso y hacia arriba se extiende
ampliamente formando una bella lámina de redondeada a elíptica,
acampanada, acuminada, de color blanco puro o blanco crema, con bordes
recurvados.
Las flores son unisexuales, las masculinas ocupan la
parte superior del espádice, mientras las femeninas están agrupadas en
una pequeña porción de su parte inferior.
La autofecundación no se
puede realizar porque las flores masculinas y las femeninas de la misma
espádice maduran en diferente tiempo, por lo que las plantas sólo
fructifican por fecundación cruzada.
Los frutos son bayas globosas de cerca 1 cm de diámetro, densamente
agrupadas, de color amarillento o anaranjado, y conteniendo numerosas
semillas.
La floración se produce entre los meses de enero a julio, y
las flores permanecen bastante tiempo en los tallos antes de comenzar a
marchitarse.
Se reproduce generalmente por división del rizoma.
También puede hacerse por semillas, pero entonces la planta puede tardar
de tres a cinco años en florecer por primera vez.
Esta especie es
nativa de Sudáfrica, desde donde se ha ido extendiendo por numerosas
zonas subtropicales del mundo, como México, Australia, Nueva Zelanda,
Norteamérica, Hawái, Islas Británicas, sur de Europa, la Macaronesia,
etc.