Florece desde comienzos de la primavera hasta mediados del verano. Se reproduce por semillas.
Especie originaria de Sudáfrica, pero muy común como planta ornamental en parques y jardines de regiones tropicales y subtropicales de muchas zonas del mundo.
En las Islas Canarias se cultiva como planta de jardinería, pero cada vez es más frecuente encontrar ejemplares asilvestrados en zonas de cultivo abandonadas, escombreras, márgenes de caminos y carreteras, etc.

Se usa principalmente para formar grupos aislados, o en la parte posterior de un arriate, con plantas de porte más bajo delante. Su cultivo es fácil, pues prospera en casi todo tipo de suelos, y sólo necesita estar situada en lugares cálidos y soleados.
Pero hay que vigilar su expansión incontrolada, pues puede convertirse con bastante facilidad en una especie invasora, tal como ha pasado en la India, Singapur, Estados Unidos, Cuba y Australia.
En algunos lugares se usa la decocción de sus flores para tratar la fiebre, la tos, el prolapso de útero y la malaria. Y la infusión de sus hojas, tallos y flores para la tuberculosis, la ictericia, los calambres musculares, la hipertensión, la diabetes, la hepatitis viral, la disentería y la diarrea.

 < Anterior   Siguiente >