
Familias > Angiospermas > Oxalidaceae
Familia Oxalidaceae
Características: Familia de 6 géneros y unas 800 especies, distribuidas principalmente por regiones tropicales y subtropicales, a veces en zonas templadas.Se presenta tanto en hábitats secos como en húmedos, desde tierras bajas hasta áreas alpinas. Algunas especies se encuentran en áreas perturbadas y antropizadas, como bordes de carreteras y tierras cultivadas.

Hojas simples o compuestas, frecuentemente trifoliadas, alternas, sin estípulas; algunas especies pliegan los foliolos de las hojas durante la noche.
Flores hermafroditas, actinomorfas, regulares, pentámeras; solitarias o reunidas en inflorescencias cimosas axilares. Periantio de 5 sépalos libres, imbricados, y 5 pétalos convolutos o raramente imbricados, libres o ligeramente unidos por su base. Gineceo con ovario súpero, con 5 carpelos y 5 estilos libres y persistentes. Néctar producido por las bases de los filamentos o glándulas que alternan con los pétalos.
Fruto una cápsula que se abre violentamente; a veces una baya. Semillas de 1-15 por carpelo, pequeñas y estriadas, con sarcotesta presente, basal, que se rompe elásticamente para liberar la semilla.
El tamarindo chino, Averrhoa carambola, posee frutos comestibles que se consumen al natural, o se emplean para la elaboración de compotas, refrescos, helados, dulces en almíbar, etc.
Oxalis tuberosa es cultivada en los países andinos, México y Nueva Zelanda por sus tubérculos comestibles.
Como malas hierbas crecen muchas especies del género Oxalis, como Oxalis articulata, Oxalis latifolia, Oxalis corniculata, Oxalis pes-caprae, etc.
Aunque estas mismas especies y otras parecidas se cultivan en jardines de rocalla por la belleza de sus pequeñas y coloridas flores.
En las Islas Canarias está representada por un género y 6 especies.
Oxalis corniculata |
Oxalis corymbosa |
Oxalis europaea |
Oxalis latifolia |
Oxalis pes-caprae |
Oxalis purpurea |