 
Familias > Angiospermas > Orchidaceae
Familia Orchidaceae
Características: Familia muy grande y variada, formada por unos 880 géneros y más de 22.000 especies, de amplia distribución geográfica, siendo una de las familias más evolucionadas del mundo vegetal. Se encuentran virtualmente en cualquier región del mundo que tenga plantas vasculares, desde el Círculo Ártico hasta áreas equivalentes del Hemisferio Sur y en todo tipo de ambientes, aunque su mayor densidad y diversidad se encuentra en regiones montañosas de zonas tropicales. Herbáceas 
	terrestres, litófitas o epífitas, ocasionalmente trepadoras, con rizomas, 
	cormos o raíces tuberosas, raramente micoparasíticas. Raíces carnosas, 
	simbióticas con micorrizas, comúnmente con epidermis esponjosa, absorbente 
	de agua, formada por células muertas; a veces modificadas en tubérculos o 
	raíces tuberosas, ocasionalmente fasciculadas, basales y penetrando el 
	substrato o aéreas. Tallos frecuentemente engrosados en la base formando 
	pseudobulbos. Estípulas ausentes. Hojas usualmente alternas, a veces 
	opuestas, verticiladas, o todas basales, simples, enteras, de una a muchas, 
	a veces ausentes. Láminas conduplicadas o plicadas, con venación paralela y 
	de base envainadora. Inflorescencias axilares, basales, o terminales, 
	sésiles a largamente pedunculadas, con flores solitarias, en racimos, o 
	panículas; brácteas diminutas a conspicuas, raramente coloridas. Flores 
	zigomorfas, usualmente bisexuales, poco frecuentemente unisexuales. De 
	número y tamaño muy variable, desde sólo una a 100 por planta, de diminutas 
	a grandes y extravagantes, de tenues a carnosas, de todos los colores, 
	efímeras a extremadamente de larga duración, por lo común fragantes. Tres 
	tépalos externos, libres o fusionados, usualmente petaloideos, imbricados; 
	tres tépalos internos, libres, a veces manchados y variadamente coloreados, 
	el del medio claramente diferenciado de los dos laterales, formando un labio 
	(labelo) en forma de saco o espolonado, más frecuentemente con 
	ornamentaciones de callosidades, verrugosidades, costillas, falsos estambres 
	o pseudopolen. Androceo de 1-3 estambres, adnados al estilo y estigma, 
	formando una columna; polen agrupado en masas duras o suaves; ovario ínfero. 
	Los frutos son cápsulas secas o raramente carnosas e indehiscentes. Semillas 
	diminutas, similares a polvo; endosperma ausente.
Herbáceas 
	terrestres, litófitas o epífitas, ocasionalmente trepadoras, con rizomas, 
	cormos o raíces tuberosas, raramente micoparasíticas. Raíces carnosas, 
	simbióticas con micorrizas, comúnmente con epidermis esponjosa, absorbente 
	de agua, formada por células muertas; a veces modificadas en tubérculos o 
	raíces tuberosas, ocasionalmente fasciculadas, basales y penetrando el 
	substrato o aéreas. Tallos frecuentemente engrosados en la base formando 
	pseudobulbos. Estípulas ausentes. Hojas usualmente alternas, a veces 
	opuestas, verticiladas, o todas basales, simples, enteras, de una a muchas, 
	a veces ausentes. Láminas conduplicadas o plicadas, con venación paralela y 
	de base envainadora. Inflorescencias axilares, basales, o terminales, 
	sésiles a largamente pedunculadas, con flores solitarias, en racimos, o 
	panículas; brácteas diminutas a conspicuas, raramente coloridas. Flores 
	zigomorfas, usualmente bisexuales, poco frecuentemente unisexuales. De 
	número y tamaño muy variable, desde sólo una a 100 por planta, de diminutas 
	a grandes y extravagantes, de tenues a carnosas, de todos los colores, 
	efímeras a extremadamente de larga duración, por lo común fragantes. Tres 
	tépalos externos, libres o fusionados, usualmente petaloideos, imbricados; 
	tres tépalos internos, libres, a veces manchados y variadamente coloreados, 
	el del medio claramente diferenciado de los dos laterales, formando un labio 
	(labelo) en forma de saco o espolonado, más frecuentemente con 
	ornamentaciones de callosidades, verrugosidades, costillas, falsos estambres 
	o pseudopolen. Androceo de 1-3 estambres, adnados al estilo y estigma, 
	formando una columna; polen agrupado en masas duras o suaves; ovario ínfero. 
	Los frutos son cápsulas secas o raramente carnosas e indehiscentes. Semillas 
	diminutas, similares a polvo; endosperma ausente.Se trata de una familia de gran importancia económica, pues muchísimas de sus especies se comercializan como ornamentales de gran vistosidad y elevados precios, especialmente las de los géneros Cattleya, Laelia, Vanda, Cymbidium y Dendrobium.
De las cápsulas aún no maduras de Vanilla planifolia, una especie trepadora oriunda de México, se extrae la vainilla.
En las Islas Canarias está representada por 7 géneros y 9 especies.
| Gennaria diphylla | 
| Habenaria tridactylites | 
| Himantoglossum metlesicsianum | 
| Neotinea maculata | 
| Ophrys bombyliflora | 
| Orchis mascula | 
| Orchis canariensis | 
| Serapias mascaensis | 
| Serapias parviflora | 
