
Familias > Angiospermas > Musaceae
Familia Musaceae
Características: Familia de unos 3 géneros y unas 40 especies, nativa de las regiones tropicales desde la cordillera del Himalaya al sudeste de Asia, las Filipinas, África, Madagascar, norte de Australia y las Islas del Pacífico, habiéndose naturalizado en el continente americano.
Hojas basales, espiraladas, grandes, simples, de margen entero, con las grandes vainas solapándose, formando un pseudotallo. Muchas veces rotas en muchas partes de forma perpendicular a la vena principal.
Las plantas son monoicas. Las inflorescencias nacen del meristema apical del cormo y crecen dentro de las vainas enrolladas de las hojas. Son un tirso terminal, equivalente a un racimo de cimas monocásicas en espiral y fasciculadas, comúnmente llamadas "mano de banana" o "manilla de plátano". Son bracteadas, con brácteas grandes, coriáceas, cada una encerrando una unidad cimosa fasciculada; las cimas femeninas proximales; las cimas masculinas distales. El perianto consta de 2 verticilos, con 3 piezas en cada verticilo, los tépalos fusionados, aunque el interno adaxial usualmente está libre. El androceo está constituido generalmente por 5 ó 6 estambres, separados entre sí y libres de las otras piezas de la flor, el estambre faltante o el estaminodio opuesto al tépalo interno medio adaxial. Las anteras son de dehiscencia longitudinal, ditecas. Gineceo con los carpelos fusionados. El ovario es ínfero y trilocular, con 3 carpelos.
Frutos bayas elongadas, el pericarpo coriáceo, amarillo a rojo, la pulpa interior homogénea, carnosa. Semillas muchas, o ausentes en híbridos del Neotrópico, subglobosas, negras, duras, operculadas; arilo ausente, pero muchas veces provistas de un mechón de pelos basales.
El género más notable de esta familia es Musa, cuyos frutos son los tan conocidos, sabrosos y nutritivos plátanos o bananos, y que se cultiva de modo intenso en muchos países tropicales y ecuatoriales. De las muchas variedades de cultivo, una de las más apreciadas y dulces es Mussa acuminata, que se cultiva en las Islas Canarias desde donde se exporta a casi todos los países de Europa.
En las Islas Canarias está representada por un género y una especie.
Musa acuminata |