
Familias > Angiospermas > Meliaceae
Familia Meliaceae
Características: Familia de unos 50 géneros y 500 especies, distribuidas principalmente por zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo.Ocupa gran variedad de hábitats, que van desde los bosques lluviosos hasta las áreas semidesérticas.

Flores muy pequeñas, unisexuales o hermafroditas, actinomorfas, reunidas en espigas, tirsos, racimos o panículas. Corola con 3-7 pétalos libres.
Androceo con los estambres soldados por los filamentos, en un tubo.
Fruto una drupa o una cápsula, normalmente purgante o venenosa. Semillas generalmente ariladas, aladas o con un tegumento envolvente delgado, con endospermo presente o ausente.
Esta familia es importante económicamente por ser fuente de madera de alta calidad, como la caoba, obtenida del género Swietenia, el cedro americano, del género Cedrela, o la caoba africana, de los géneros Entandrophragma y Khaya. Todas estas maderas poseen un color, un aroma y una resistencia características, y en la actualidad son las especies de producción maderera más importantes de países como Bolivia, Brasil y Perú, y de consumo en Estados Unidos y Europa.
El nim, Azadirachta indica, es importante desde el punto de vista medicinal y como fuente de insecticidas. Melia Azederach, la llamada paraíso, se utiliza frecuentemente como ornamental, y con sus semillas se fabrican rosarios y collares. De las semillas de Trichilia emetica se obtienen jabones.
En las Islas Canarias está representada por un género y una especie.
Melia azedarach |