Familias > Angiospermas > Liliaceae

Familia Liliaceae

Características: Familia compuesta de 19 géneros y unas 610 especies, distribuidas principalmente en regiones templadas del Hemisferio Norte. Su hábitat mayoritario se encuentra en praderas, pastizales de montaña y otros ecosistemas abiertos.

Hierbas perennes, rizomatosas o bulbosas de bulbo tunicado, escamoso o sólido, en ocasiones también con raíces tuberosas, con estructuras áreas en general caedizas, raramente permanentes, a veces arbustos, subarbustos o sufrútices rectos o más o menos trepadores, en ocasiones suculentos, excepcionalmente hierbas anuales. Tallos foliosos o escaposos y reducidos a un eje floral sin hojas (escapo), epigeos o más raramente hipogeos, a veces imperceptibles en la floración.
Hojas simples, enteras, alternas y espiraladas, o verticiladas, dispuestas a lo largo del tallo o en una roseta basal. Lámina con venación paralela, ocasionalmente con venación reticulada entre las venas primarias; base envainadora.
Inflorescencia a menudo en racimo o panícula, a veces en cimas umbeliformes, corimbiformes, capituliformes o espiciformes, bracteadas o no, más raramente con flores en fascículos o solitarias.
Flores en general hermafroditas, trímeras y actinomorfas, en ocasiones unisexuales, excepcionalmente dímeras o de tetrámeras a hexámeras, o muy rara vez levemente zigomorfas. Seis tépalos libres, imbricados, petaloideos, comúnmente con manchas o líneas; 6 estambres con filamentos libres; gineceo sincárpico, carpelos 3, ovario súpero, estigma 1-3 lobado, más o menos elongado y extendiéndose a lo largo de la cara interna de las ramas estilares; presencia de nectarios en la base de los tépalos.
Los frutos son cápsulas loculicidas o septicidas, ocasionalmente bayas. Semillas planas, trígonas o de ovoides a globosas, lisas o finamente ornamentadas, negras, azules, pardas, amarillentas, verdes o blanquecinas, muy rara vez aladas o con eleosoma.

Muchas especies de esta familia tienen importancia económica como plantas comestibles, como es el caso de los espárragos (
Asparagus officinalis), los ajos (Allium sativum), la cebolla (Allium cepa) o el puerro (Allium porrum).
Otras se cultivan como ornamentales por la belleza de su porte y lo llamativo de sus flores, como es el caso de muchas especies de los géneros Tulipa, Muscari, Hyacinthus, Lilium, Fritillaria, Sansevieria, Cordyline, Calochortus o Erythronium.

En las
Islas Canarias está representada por 3 géneros y 4 especies.

Androcymbium hierrense
Androcymbium psammophilum
Dipcadi serotinum
Lilium candidum