Familias > Angiospermas > Gentianaceae
Familia Gentianaceae
Características: Familia de unos 80 géneros y 1.000 especies, de distribución cosmopolita, pero más común en zonas montañosas de climas templados, tropicales ysubtropicales.
Herbáceas anuales, bienales o perennes, a menudo con tallos cuadrangulares; rara vez arbustos o semiarbustos. Tallos generalmente cuadrangulares. Hojas simples, rara vez trifoliadas, decusadas, sésiles, enteras, a veces reducidas a escamas, sin estípulas.
Flores hermafroditas, pocas veces unisexuales, actinomorfas, solitarias o reunidas en cimas o panículas. Cáliz persistente, gamosépalo, con 4-7 lóbulos, libres o soldados, a veces desiguales. Corola gamopétala, con 4-7 pétalos soldados. Androceo con 4-7 estambres insertos en el tubo de la corola; disco nectarífero o glándulas nectaríferas rodeando al ovario. Gineceo con ovario súpero, con 2 carpelos y 1 estilo simple o bífido.
Fruto una cápsula septicida, raramente una baya. Semillas diminutas, numerosas, reticuladas, de color negro o pardo.
Algunas especies de esta familia se emplean en horticultura o como plantas ornamentales.
Esta familia también tiene importancia farmacológica en la medicina tradicional de todo el mundo, especialmente algunas especies del género Gentiana que se usan para males estomacales, así como tónico y depurativo general.
En las Islas Canarias está representada por 3 géneros y 6 especies.
Blackstonia imperfoliata |
Centaurium erythraea |
Centaurium maritimum |
Centaurium spicatum |
Centaurium tenuiflorum ssp. tenuiflorum |