
Familias > Angiospermas > Convallariaceae
Familia Convallariaceae
Características: Familia de unos 17 géneros y 130 especies, distribuidas por el hemisferio norte en Norteamérica, Europa, Asia y hasta el Sudeste asiático.
Hojas basales o caulinares, simples, alternas, opuestas o verticiladas, sésiles o pecioladas, base envainadora o no. Láminas enteras, ovadas, elípticas a lineares, a veces sagitadas, herbáceas, membranáceas o coriáceas; nervios primarios paralelos y prominentes, nervios secundarios paralelos o transversos.
Inflorescencias en racimos o espigas, axilares o terminales, o bien una a varias flores axilares, o panículas terminales; brácteas breves o largas, herbáceas, membranáceas o ausentes. Flores actinomorfas o levemente zigomorfas, bisexuales o rara vez unisexuales, erectas o péndulas, sésiles o pediceladas. Tépalos en dos ciclos, petaloides, blancos, a menudo con puntos purpúreo rojizos, verdosos, amarillos o castaños; libres o unidos en la base formando un perianto campanulado, infundibuliforme, urceolado o tubular, caduco o marcescente. Estambres en dos ciclos; filamentos libres o unidos, filiformes o anchos, lisos, papilosos o pilosos, a veces ausentes. Ovario súpero, rara vez semiínfero. Estilo erecto, filiforme o grueso, corto o largo; estigmas capitados.
Fruto carnoso, tipo baya, en ocasiones drupáceo, otras seco, dehiscente o indehiscente. Semillas de una a diez, de ovoides a globosas, a veces con sarcotesta carnosa; embrión linear, al menos de la mitad del largo de la semilla.
Algunas especies de los géneros Ophiopogon y Ruscus son cultivadas como ornamentales por la belleza de sus inflorescencias.
En las Islas Canarias está representada por 3 géneros y 15 especies.