Flora de las Islas Canarias
  • Asparagus scoparius

Asparagus scoparius
ESPARRAGUERA
Descripción: Arbusto perenne de hasta más de 3 m de alto, dotado de un largo y grueso rizoma del que surgen uno o varios tallos, erectos, leñosos, quebradizos y recubiertos de una fina y muy lisa corteza de color pardo-grisáceo, en la que se aprecian claramente los gruesos abultamientos que dejan las ramitas muertas.
Las ramitas, alternas y muy finas, están densamente pobladas de cladodios lineares de color verde intenso y hasta 2 cm de largo.
Sus diminutas flores, de color blanquecino-amarillento y forma estrellada, se agrupan en densos racimos axilares sobre las ramas nuevas. Al madurar producen un buen número de pequeñas bayas globosas de coloración rojiza, reunidas en grandes racimos colgantes.
Ecología: Esta especie es relativamente frecuente entre el matorral semixerófilo de la zona baja y media, en barrancos y laderas pedregosas.
Floración: Invierno. A veces con flores y frutos al mismo tiempo.
Reproducción: Por semillas.
Usos: Desconocidos.
Propiedades medicinales: Las infusión del rizoma y los tallos de algunas especies de este género se usa como diuréticos y adelgazantes.


Cardonal-tabaibal
100-800 m
Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro, Gran Canaria
Endemismo macaronesico