Patio central
Jardín de Cactus
El Jardín de Cactus de Lanzarote está situado en Guatiza, Lanzarote, una
de las más bellas de las Islas Canarias. Su creación de se debe a César
Manrique, en la que fue la última gran intervención de este gran artista
en su isla. Sus ojos de lanzaroteño vieron más allá del espacio
degradado que era antigua una cantera de extracción de lapilli, para
crear un hogar muy particular para cactus y plantas crasas de todo el
planeta.
Rodeado de la mayor plantación de tuneras de la isla dedicada al cultivo
de la cochinilla, producto que tuvo una gran relevancia económica en el
Lanzarote del siglo XIX, el Jardín de Cactus acoge alrededor de 4.500
ejemplares de 450 especies diferentes, agrupados de 13 familias de
cactus llegados desde los cinco continentes.
Altos monolitos de ceniza volcánica, huellas que guardan intacta la memoria
de lo que fue el lugar, desafían en tamaño a los grandes ejemplares de
plantas procedentes de América, África u Oceanía, mientras arriba,
desafiante en lo alto de una pequeña loma, otea el horizonte uno de los
últimos molinos de viento que permanece en pie en la isla, donde se molía
gofio, que data de comienzos del siglo XIX.