
Familias > Angiospermas > Tamaricaceae
Familia Tamaricaceae
Características: Familia de 5 géneros y unas 90 especies, originarias de regiones templadas de Europa, la zona mediterránea, y el centro y este de Asia.
Flores muy pequeñas, regulares, hermafroditas, actinomorfas, solitarias o reunidas en espigas, racimos o panículas. Cáliz con 4-5 sépalos. Corola con 4-5 pétalos libres, de color blanquecino o rosáceo. Androceo con 4-5 estambres libres insertos sobre un disco nectarífero. Gineceo con ovario súpero de 3-4 carpelos.
Fruto una cápsula septicida con semillas cubiertas de largos pelos o con un penacho en el ápice; raramente aladas. Generalmente son polinizadas por insectos y se diseminan por el viento.
Varias especies del género Tamarix, llamados vulgarmente tarajales, son empleados como ornamentales en zonas litorales, sirviendo en muchos lugares de cortavientos, que además favorecen la fijación de dunas.
Tamarix mannifera es una planta nativa de Egipto y Afganistán que segrega una sustancia gomosa producida por la por la picadura de un insecto, y que algunos autores identifican como el "maná" que se nombra en La Biblia.
En las Islas Canarias está representada por un género y 3 especies.
Tamarix africana |
Tamarix boveana |
Tamarix canariensis |