Especies

Flora canaria > Tetraena fontanesii

Tetraena fontanesii  (Webb & Berthel.) Beier & Thulin
Uva de mar, Uvilla, Babosa, Salado moro
  Descripción
Descripción: El sorprendente parecido de sus hojas con los frutos de la viña y la intensa salobridad de las mismas, han servido para denominar vulgarmente a este pequeño, suculento y extravagante arbusto.
Tiene tronco corto y leñoso, y abundantes ramas, sumamente nudosas y fácilmente quebradizas, de color gris pardo o amarillento.
Está profusamente cubierto de hojas casi cilíndricas, de hasta 2,5 cm. de largo, muy carnosas y jugosas, capaces de almacenar hasta 10 gotas de agua en una sola de ellas. Su color es verde azulado, que deriva hacia el amarillo al envejecer.
Sus flores, solitarias y dispuestas en situación axilar, tienen pétalos de color blanco rosáceo y anteras amarillas. Su diminuto tamaño las oculta a los ojos de los observadores menos atentos.
Los frutos son pequeños, capsulares, más o menos globosos, de color blanquecino y textura acorchada al madurar, lo que les permite mantenerse a flote en el agua del mar durante cierto tiempo. Contienen varias semillas pequeñitas y negruzcas.
Ecología: Forma parte de la vegetación halófita que puebla las dunas y pedregales inmediatos al mar, especialmente en las zonas del sur y este de las islas orientales. Es frecuente y hasta abundante en algunas localidades, habitando tanto sobre arenas blancas como negras.
En su interior se refugian numerosos invertebrados, que buscan protección frente a los factores ambientales adversos.
Floración: Durante la primavera y el verano, aunque algunos ejemplares florecen durante casi todo el año.
Reproducción: Por semillas.
Usos: Puede utilizarse como ornamental rara, que agradará sobre todo a quienes gusten de las plantas suculentas y tengan un jardín cercano al litoral.
* Su distribución abarca la Macaronesia y la costa noroeste de Africa.

Cardonal tabaibal
0-50 m
Todas menos La Palma
Macaronesia, costa noroeste de África