Ranunculus cortusifolius Willd.
Familia
RANUNCULACEAE
Morgallana, Morgallón,
Margullón, Morgallona, Botón de oro, Burguñuela
El Hierro, La
Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote
Sin lugar a
dudas, los pétalos más brillantes y lustrosos de todas las plantas
canarias son propiedad de la Morgallana, especie herbácea perenne, que
de modo tan reluciente anuncia su presencia al resto de la vegetación
del Monteverde. Sus numerosas raíces, suculentas y blanquecinas,
presentan el aspecto de un haz de lombrices de tierra.
Es fuerte,
robusta, de hasta 1 m. de alto, y densamente vellosa. Posee tallos
carnosos de color verde, que se vuelve morado en la base de los mismos.
Hojas alternas, acorazonadas, irregularmente aserradas en los bordes, de
color verde brillante en el haz, densamente pubescentes y algo rojizas
en el envés. Las basales pueden adquirir grandes dimensiones, hasta 40
cm. de longitud.
Sus llamativas flores, de color amarillo intenso, se
sitúan en hermosas inflorescencias terminales, de contorno más o menos
ovalado y estructura subcorimbosa.
Los frutos son aquenios de color
verde, negros al madurar, que contienen numerosas semillas.R
HábitatCrece abundantemente en zonas húmedas de la Laurisilva y el
Fayal-Brezal. Más raramente entre la formación del Pinar Mixto,
adquiriendo las plantas un menor desarrollo en este caso. Se acoge tanto
a lugares sombríos como soleados.R
FloraciónInvierno y primavera,
sobre todo en los meses de marzo-abril. En verano, después de la
fructificación, se seca toda la parte aérea de la planta.R
ReproducciónPor semillas.R
UsosOrnamental. Los grandes ejemplares se
consiguen con abundante riego y exposición soleada.R
Frecuentemente
utilizada como medicinal. El jugo de sus hojas y flores sirve de
callicida. El de sus raíces machacadas se emplea para sanar verrugas,
almorranas externas y heridas superficiales.
Debe administrarse con
precaución y siempre externamente, pues quema los tejidos.R
Distribución: Endemismo macaronésico. El Hierro, La Palma, La Gomera,
Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote.
Ecosistemas:
Bosques termófilos, Laurisilva, Fayal-brezal, Pinar.
Altitud:
Normalmente entre los 200-1.500 m s. n. m.