Flora canaria > Especies > Monanthes laxiflora

Monanthes laxiflora (DC.) Bolle
Familia CRASSULACEAE
Hierba colgante, Hierba puntera, Pelotilla,
Bejequillo, Arroz
Descripción |
Sus variables, muy gruesas y carnosas hojas, de 0,5-1 cm de longitud, son simples, opuestas, sésiles, de ovaliformes hasta casi cilíndricas, de color variable entre el verde pálido, el azul verdoso y el gris plateado, y recubiertas de diminutas papilas rojizas. Tienen una gran capacidad para almacenar agua, pues exprimiendo una sola de ellas se extraen varias gotas de jugo.
Sus minúsculas flores estrelladas, de alrededor de 1 cm de diámetro y color amarillo rojizo, se agrupan en pequeñas inflorescencias colgantes situadas al final de largos y finísimos pedúnculos, que tiemblan con la más ligera de las brisas. Tienen 7-8 sépalos, igual cantidad de pétalos de unos 3-4 mm de longitud, de lineares o oblongos, agudos en el ápice, y doble cantidad de estambres con filamentos filiformes y anteras redondeadas minúsculas.
Los frutos son pequeñísimas cápsulas que contienen en su interior unas cuantas y minúsculas semillitas de color pardo o negro.

Hábitat |
Floración |
Reproducción |
Usos |
Pero está práctica debe realizarse dentro de sus áreas de distribución natural, para evitar posibles hibridaciones al entrar en contacto con otras especies de su género, tan abundante en nuestras islas, y además teniendo el debido respeto a sus poblaciones naturales.

Propiedades medicinales |
Distribución |
Notas |
En algunas zonas de la cordillera de Anaga convive con la muy similar Monanthes anagensis, que se diferencia, principalmente, por sus hojas menos carnosas, de gruesamente lineares a estrechamente lanceoladas, y de color rojizo.
Se hibrida con algunas especies de su mismo género: Monanthes anagaensis y Monanthes pallens.
Etimología |
Sinonimia |
Distribución: Endemismo canario. La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote.
Ecosistemas: Bosques termófilos, Laurisilva, Fayal-brezal.
Altitud: Normalmente entre los 200-1.200 m s. n. m.
Texto y fotos: J. Alfredo Pérez Martín
❂ Más fotos de esta especie |