Flora canaria > Especies > Aeonium aureum

Greenovia_aurea (Hornem.) T. H. M. Mes
Familia CRASSULACEAE
Bea, Sanjora, Orejón, Talla, Pastel de risco,
Bejeque
Descripción |
Es planta perenne, de raíces fibrosas superficiales y tallo muy corto, lignificado en su base. Sus hojas, gruesas y carnosas, forman grandes y apretadas rosetas, de hasta 25 cm. de diámetro. De color verde-azulado, que en situaciones áridas evoluciona hacia tonos rojizos, tienen forma más o menos espatulada, la superficie laminar lisa y los bordes sin cilios.
Durante el verano se emollan sobre sí mismas para protegerse de la excesiva radiación solar.
Los tallos florales, recubiertos de hojas imbricadas, surgen directamente del centro de las rosetas y alcanzan hasta 40 cm. de alto. Al final de los mismos se agrupan numerosas flores de singular hermosura, contrastando el verde emojecido del cáliz con el amarillo dorado de sus numerosos pétalos.
Frutos de color parduzco, conteniendo pequeñísimas semillas.
Aparece en forma de rosetas unidas a un cortísimo tallo, con hojas carnosas y densamente imbricadas, de cuneiformes a espatuladas, de color glauco pálido, hasta 10 cm de largo, con el margen liso, que se enrollan durante el verano.
Rosetas adultas de hasta 25 cm de diámetro.Raíces fibrosas bastante superficiales.
Parten del centro de las rosetas frondosos y carnosos tallos florales, de hasta 40 cm, al final de los cuales se agrupan las flores de color amarillo oro y hasta 2,5 cm de ancho. Múltiples y muy regulares.Fructificación color pardo.Sin cilios en el borde de las hojas.Cuando florece la roseta principal muere, quedando las rosetas secundarias.

Hábitat |
A veces desciende hasta las áreas bajas de las islas.
Floración |
Reproducción |
Usos |

Propiedades medicinales |
Distribución REVISAR |
Notas REVISAR |
Etimología REVISAR |
Sinonimia REVISAR |
Distribución: Endemismo canario. El Hierro, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria.
Ecosistemas: Cardonal-tabaibal, Bosques termófilos, Pinar.
Altitud: Normalmente entre los 400-2.000 m s. n. m.