Flora canaria > Especies > Aeonium davidbramwellii

Aeonium davidbramwellii H. Y. Liu
Familia CRASSULACEAE
Bejeque colorado, Bejeque del Teneguía
Descripción |
Las hojas, de color verdoso a marrón rojizo, se agrupan en rosetas terminales de hasta 5-20 cm de diámetro y entre 5-13 hojas cada una; son simples, lisas, carnosas, obovadas a oblanceoladas-espatuladas, 3-12 cm de largo, 2-4 cm de ancho y con sus bordes corta y ásperamente ciliados.
Las hojas son glabras, con cilios delgados en los márgenes y glaucas pero teñidas de un color marrón-rojizo. a veces ligeramente dobladas cerca del ápice, verde oscuro a amarillo verdoso, con margen rojizo , a menudo con tinte rojizo o amarronado en la superficie abaxial, puberulento con pelos glandulares c. 0.1 mm de largo o menos, en la base atenuada-cuneada, en el ápice acuminado, en el margen ciliado
Sus pequeñas flores estrelladas, de coloración blanquecina, se agrupan en densas inflorescencias piramidales de 10-35 cm de largo, 8-25 cm de diámetro, sostenidas por recios y hojosos tallos floríferos. Cada flor presenta de siete a ocho pétalos y doble cantidad de estambres, Sépalos 6-8, triangulares, a veces abigarrados con margen rojizo, puberulentos, en el ápice acuminado; pétalos lanceolados, 6-9 mm de largo, blanquecinos, porción mediana verdevariegada, escasamente puberulenta en la superficie abaxial, en el ápice acuminado; estambres con filamentos puberulentos, blanquecinos, con anteras de color amarillo pálido a blanquecino, puberulentos; produciendo al madurar una gran cantidad de diminutas semillas.
Con mucha frecuencia, los ejemplares generan sobre sus tallos numerosas raicillas aéreas, que les ayudan a sostenerse mejor y a obtener aunque sea una ínfima cantidad de humedad ambiental durante los secos meses del verano.

Hábitat |
Floración |
Reproducción |
Usos |
Ocasionalmente se emplean sus ejemplares como forraje para el ganado caprino.

Propiedades medicinales |
Distribución |
Notas |
Etimología |
Sinonimia |
Distribución: Endemismo canario. La Palma.
Ecosistemas: Cardonal-tabaibal.
Altitud: Normalmente entre los 25-800 m s. n. m.