Flora de las Islas Canarias

Flora canaria > Especies silvestres

Lobularia canariensis

Lobularia canariensis (DC.) L. Borgen ssp. canariensis

Familia BRASSICACEAE
Paniqueso canario

Tenerife, Gran Canaria

Descripción: Matita perenne de tamaño y conformación muy variable, pUOOIl muy variable, pues en los últimos estudios que se han hecho de esta planta se han diferenciado hasta nueve subespecies, de característica . (IN, de características muy diferentes en función de su localización espacial y eco lógica; de ellas, tres se localizan fuera de nuestras islas, condeenuestras islas, concretamente en Cabo Verde y el miniarchipiélago de Las Salvajes.
La subespecie típica presenta ejemplares de tamaño y porte irregulares porte irregulares, leñosos en la base, abundante y finamente ramificados y de coloración blanquecino-grisáceo.
Las hojas son simples, alternas, sésiles o cortamente pecioladas, estrechamente lanceoladas, lisas en su márgenes, más bien romas en su ápice y ligeramente pubescentes en ambas caras.
Sus pequeñas y olorosas flores blancas se disponen en densas inflorescencía situadas al final de las ramitas. Los sépalos son de color verde, aunque a menudo se colorean de bellas tonalidades mar Has tonalidades marrones o rojizas en sus puntas. Sus llamativos frutos son unas cápsulas planas, de formas redondas u ovaladas, casi transparvaladas, casi transparentes y que contienen una o varias semillitas en su interior.
La subespecie que representamos en esta lámina es la marginata, caracterizadrrgíaczc, caracterizada por su porte compacto, su pequeño tamaño y sus grandes fructificaciones.
Ecología: Estas plantas son frecuentes, y hasta comunes, en algunas Iocalidasí en algunas localidades de todas las islas de nuestro archipiélago, habitando normalmente en zonas rocosas y soleadas, aunque algunas sisb unque algunas subespecies prefieren hábitats más húmedos y sombríos. La ssp. marginata habita en zonas áridas de Fuerteventura y Lanzáaerteventura y Lanzarote, así como en una pequeña área de la costa de Marruecos.
Floración: Primavera.
Reproducción: Por semillas.
Usos: Se puede emplear en jardinería, siendo especialmente adecuada paranjaente adecuada para jardines de rocalla o macetas al aire libre.
Propiedades medicinales: Desconocidas.

Cardonal tabaibal, Bosques termófilos
100-700 m
Todas las islas
Endemismo macaronesico




Guía visual de las Islas Canarias

Fotocanarias

Naturaleza y macrofotografía

Camaravision

Guía visual de Cuba

Visualcuba


© floracanaria.com   -   Contacto