Flora de las Islas Canarias
  • Descurainia bourgeauana

Descurainia bourgeauana (Fourn.) O. E. Schulz
HIERBA PAJONERA
BRASSICACEAE

Descripción: Con sus formas globosas y su coloración pajiza al marchitarse, las extensas poblaciones de Hierba Pajonera aparentan ser grandes rebaños de orondas ovejas, pastando inmóviles en las lomas y vaguadas de las Cañadas del Teide, principal hábitat de este particular endemismo tinerfeño.
Pronto y abundantemente ramificados, los ejemplares de este arbusto no suelen sobrepasar el metro y medio de altura, aunque pueden extenderse horizontalmente hasta ocupar superficies de hasta cinco metros cuadrados. Sus ramitas son finísimas, erectas y quebradizas, estando recubiertas de una ligera vellosidad en su juventud y de una sutil corteza grisácea al envejecer. Las hojitas, muy finas y pequeñas -unos 2 cm de largo- aparecen irregular y profundamente divididas en segmentos lineares, casi siempre dentados en su punta.
Sus diminutas flores, de color amarillo dorado, se disponen en inflorescencias alargadas, generalmente no ramificadas.
Las semillas, de color marrón oscuro, se desarrollan en el interior de pequeñas silicuas ascendentes.
Ecología: Esta especie es propia y característica de la zona de Alta Montaña, y más concretamente del Circo de Las Cañadas, adentrándose con alguna frecuencia en los límites superiores del Pinar. En la actualidad es muy abundante y se aprecia una fuerte expansión de la misma.
Floración: Su abundantísima floración se produce en los meses de mayo y junio, añadiendo una espectacular nota cromática al siempre incomparable paisaje de Las Cañadas del Teide.
Reproducción: Por semillas.
Usos: Ornamental.
Propiedades medicinales: Desconocidas.

Pinar, retamar codesar
1500-2000 m
Tenerife
Endemismo canario