Flora canaria > Especies > Echium purpuriense

Echium decaisnei  Webb ssp. purpuriense  Bramwell
Familia BORAGINACEAE
Tajinaste blanco
  Descripción
..Arbusto leñoso de hasta más de 2 m de alto, abundantemente ramificado, muy compacto y de porte más o menos globoso. Sus ejemplares presentan un tronco muy grueso, y ramas leñosas y quebradizas, revestidas de una rugosa corteza pardo-grisácea profundamente marcada por las cicatrices de las hojas muertas.
Su abundante follaje puede ser caduco o perenne, en función del emplazamiento concreto de cada ejemplar.
Sus hojas, de color verde-azulado y hasta 15 cm de largo, se agrupan en la porción terminal de los tallos; son simples, alternas, lanceoladas, lisas, muy carnosas, y enteras en sus márgenes.
Sus pequeñas y llamativas flores tubulares, de color blanquecino con tonalidades rosáceas, se agrupan en grandes y densas inflorescencias terminales de hasta más de 25 cm de longitud. Los frutos son pequeñas nueces verrugosas que contienen varias semillas negruzcas, de textura igualmente áspera.
Ecología: Esta subespecie es endémica de las tres islas de nuestro archipiélago más cercanas a África, localizándose sus escasas poblaciones en riscos y laderas pedregosas de Haría y Famara, en Lanzarote, y en hábitats similares de la Península de Jandía, en Fuerteventura, y del noroeste de Gran Canaria.
La subespecie típica (decaisnei) es frecuente en la zona baja y media de Gran Canaria, tanto en áreas cálidas del sur como en las más húmedas y frías del norte. Aunque se trata de una especie de morfología muy variable, se diferencia de la purpuriense por su porte menos compacto, hojas ásperamente vellosas y flores blancas con tonos azulados.
Floración: Primavera y verano.
Reproducción: Por semillas y esquejes.
Usos: En la isla de Lanzarote se está usando profusamente en el ajardinamiento de parques y carreteras; sin embargo, la facilidad para hibridarse con otras especies de su género, y el riesgo de contaminación genética que esto conlleva, hace desaconsejable su uso ornamental fuera de sus zonas de distribución natural.
Propiedades medicinales: Desconocidas.

Cardonal tabaibal, Bosques termófilos
200-600 m
Lanzarote, Fuerteventura
Endemismo canario..
Nativa en Canarias

  Síguenos en Facebook