Flora canaria > Especies > Borago officinalis

Borago officinalis  L.
Familia BORAGINACEAE
Borraja, Borracha, Borago, Oreja de gato
  Descripción
Descripción: Herbácea anual, abundantemente ramificada y de hasta 1 m de alto, recubierta en su totalidad de una densa y áspera vellosidad. El tallo, hueco y rollizo, parte de una gruesa y larguísima raíz, rodeándose en una base de una gran roseta foliar de color verde intenso; estas hojas son simples, alternas, pecioladas, anchamente lanceoladas, rugosas y muy nervadas, mientras que las del tallo y las ramas son sésiles, abrazadoras y de tamaño progresivamente reducido.
Sus pequeñas y llamativas flores, de color azul-violáceo, se dispone en inflorescencias ramificadas colgantes; cada flor presenta cinco pétalos, radialmente extendidos, y el mismo número de estambres, cuya anteras se unen formando una especie de corona negro-purpúrea. Los frutos son diminutas nueces algo rugosas que contienen en su interior cuatro semillitas de color negro, con un anillo blanquecino en su base.
Ecología: Esta especie, de origen mediterráneo y extendida posteriormente por casi todas las regiones europeas, desde su fama a las numerosas cualidades medicinales que se le atribuyen. En nuestro archipiélago se localiza en escombreras, márgenes de camino y carreteras, huertas abandonadas, etc., de las zonas bajas y medias de las Islas, casi siempre en las cercanías de los hábitats humanos. Algunos campesinos la cultivan en sus jardines para aprovechar sus virtudes curativas.
Floración: Primavera.
Reproducción: Por semillas.
Usos: Sus hojas tiernas, ricas en vitaminas C, se pueden comer crudas, en ensaladas, o cocidas, como si fuesen verduras. Sus frutos se empleaban antiguamente como especias. También es planta melífera, pues sus flores atraen a muchas abejas.
Propiedades medicinales: La infusión de sus hojas y flores secas se emplea internamente para estimular el organismo, provocar la secreción de orina, rebajar la inflamación de las vías urinarias, calmar los nervios, aliviar la tos y la ronquera, y ayudar a curar catarros, gripes y pulmonías. Externamente es buena para sanar erupciones e inflamaciones de la piel.

Cardonal-Tabaibal, Bosques termófilos.
Todas las islas.
Introducida.
200-700 m s.n.m.