Flora canaria > Sonchus congestus

Sonchus congestus
Willd.
Familia ASTERACEAE
Lechugón, Cerraja, Cerrajón, Pipe
Descripción |
Sus grandes hojas, de color verde intenso en la haz y algo más pálidas en el envés, se agrupan en rosetas terminales de hasta más de 50 cm de diámetro, cubriendo a las hojas del año anterior, que permanecen largo tiempo aferradas al tallo después de secas. Su lámina, de contorno lanceolado, recubierta de un ligero tomento blanquecino cuando es joven, y glabra en su madurez, aparece dividida en profundos lóbulos irregulares (pinnatifida), puntiagudos y finamente aserrados en sus bordes.
Sus llamativas flores, de color amarillo dorado, se disponen en apretados capítulos de 2-3 cm de diámetro, sostenidos por pedúnculos blanquecino tomentosos de hasta 7 cm de longitud, y agrupados, a su vez, en densas inflorescencias que se desarrollan al final de cortos tallos floríferos hojosos. Los capítulos están protegidos por brácteas involucrales superpuestas angulosas de color verde pálido, densamente recubiertas de un tomento blanco algodonoso.
Al fructificar producen abundantes y minúsculos aquenios negros, dotados de un suave vilano blanquecino que favorece su dispersión por medio del viento.
Toda la planta produce abundante látex, blanquecino y pegajoso.

Hábitat |
Floración |
Reproducción |
Usos |

Propiedades medicinales |
Distribución |
Notas |
Etimología |
Sinonimia |
Distribución: Endemismo canario. Tenerife, Gran Canaria.
Ecosistemas: Bosques termófilos, Laurisilva.
Altitud: Normalmente entre los 200-800 m s. n. m.
Texto y fotos: J. Alfredo Pérez Martín