Flora canaria > Jardines > Parque Drago Milenario

El jardín temático creado alrededor de este inigualable drago se basó en la recuperación de los muros de sorriba y de las acequias, y en la devolución al entorno más inmediato del drago a su primitiva condición de ladera hacia el cauce del barranco que discurre a su vera.
El parque se encuentra zonificado en unidades que representan la vegetación potencial del territorio circundante, y se ha convertido en un ejemplo de jardín sostenible, diseñado para el aprendizaje de la flora y la vegetación del entorno, ya que las especies se encuentran rotuladas con sus nombres científicos y vulgares.
El recorrido se inicia
en el barranco de Caforiño a través de espacio de Laurisilva desde donde
se puede observar el imponente Drago con la cumbre del Teide a sus
espaldas. Los diferentes caminos llevan a los paseantes por los
distintos rincones del parque, un pequeño puente une las riveras del
barranco. El firme del parque está formado por tierra compactada rodeada
de cantos de piedra o base de picón.
El
paseo, además, se completa con el trinar de las diversas especies de
aves que viven en el jardín.
En el parque en
el que se encuentra se puede ver también una representación de un
enterramiento propio de los antiguos aborígenes de Tenerife y diversas
muestras de tradiciones que aún se mantienen en la isla.