
Familias > Helechos > Ophioglossaceae
Familia Ophioglossaceae
Características: Familia formada por 4 géneros y unas 70 especies, de distribución cosmopolita, pero generalmente ausente en las regiones secas.
Helechos pequeños, herbáceos, rizomatosos, con rizoma corto, grueso y no escamoso.
Tallos subterráneos, cortos, erectos, típicamente no ramificados, sin pelos o escamas. Raíces gruesas, simples o raramente ramificadas, glabras, micorrízicas, pelos radiculares ausentes.
Frondes escasas, generalmente solitarias, usualmente de menos de 30 cm de longitud; base del estipe dilatada y envainadora; formadas por un segmento estéril y otro fértil, que se desarrolla a partir del estéril. Venación reticulada.
Esporangios grandes, esféricos, dispuestos en panículas o en espigas, y que se abren en dos valvas.
Frondes circinadas, plegadas o conduplicadas en la yema. Frondes fértiles divididas en porción laminiforme fotosintética, trofóforo, y porción espiciforme o paniculiforme portando esporangios, esporóforo. Esporangios globosos, sésiles o subsésiles, o hundidos en dos filas en cada lado del esporóforo; cientos de esporas por esporangio.
Esporas triletes, globosas, tetraédricas, usualmente verrucosas.
Se utiliza en medicina popular como remedio casero para sanar heridas.
En las Islas Canarias está representada por un género y 3 especies.
Ophioglossum azoricum |
Ophioglossum lusitanicum ssp. lusitanicum |
Ophioglossum polyphyllum |