Withania aristata
(Aiton) Pauquy
Orobal, Sáquido
Descripción:
Arbusto arbóreo de 2-4 m de alto, con tronco
irregular, nudoso, revestido de una corteza rugosa o escamosa de color
gris pardo, y tallos finos, quebradizos, ligeramente rugosos, de color
gris pardo los más viejos y algo blanquecinos los jóvenes, con abundante
follaje, caduco o subpersistente, según el emplazamiento concreto de
cada ejemplar.
Las hojas, lustrosas y de color verde oscuro, son muy
variables en cuanto a su forma y tamaño. Normalmente de unos 6-10 cm de
largo y 3-4 de ancho, simples, alternas, largamente pecioladas, de
ovadas a anchamente lanceoladas, a menudo cuneiformes por la base,
enteras en sus bordes y puntiagudas en el ápice.
Sus pequeñas flores
campaniformes, de color verdoso amarillento, crecen solitarias o en
pequeños grupos axilares sobre las ramas jóvenes. Tienen un cáliz,
delgado y persistente, formando un tubo que con el tiempo se dilata
hasta convertirse en una especie de campanita abombada que encierra casi
totalmente al fruto, y una corola campanulada, con cinco lóbulos más
cortos, iguales o más largos que el tubo.
El fruto es una baya redonda
de unos 10-12 mm de diámetro, muy brillante, carnosa y de color verde
pálido, que se torna amarillenta o anaranjada al madurar.

Hábitat: Especie propia de riscos, pedregales y
barranqueras de la vertiente norte de las Islas Canarias, formando parte
de la vegetación tradicional del área potencial de los Bosques
termófilos, aunque en lugares favorables se pueden encontrar algunos
ejemplares en zonas frescas del Cardonal-tabaibal.
Fue una planta muy común en otros
tiempos, pero hoy sólo encontramos ejemplares viejos y aislados, o, con
suerte, pequeñas agrupaciones en lugares remotos.
Floración: La floración se produce durante gran parte
del invierno y la primavera, y en situaciones muy favorables durante
casi todo el año.
Reproducción:
Por semillas y
esquejes.
Usos: Se puede utilizar como especie ornamental en
jardines soleados de zonas bajas y de medianías, aunque tal uso debe
hacerse teniendo un riguroso respeto a sus poblaciones naturales.