Flora canaria > Limonium pectinatum

Limonium pectinatum (Aiton) Kuntze
Familia PLUMBAGINACEAE
Siempreviva de mar, Siempreviva marina,
Siempreviva rosada
Descripción |
Las hojas, de color verde azulado y apenas 4-5 cm de longitud, son simples, enteras, lisas, de espatuladas a largamente lanceoladas, entre obtusas y retusas, y recubiertas en la mayor parte de los casos por una fina capa de salitre, dada su cercanía al medio marino.
Sus diminutas flores, de textura y aspecto apapelado, se sitúan en pequeñas inflorescencias en forma de peine, que se desarrollan en la porción final de largos y finos tallos floríferos ramificados, de sección casi triangular. Tienen un cáliz infundibuliforme de color malva pálido, y una corola blanca, con cinco pétalos libres y un tubo corto. Los frutos son minúsculas cápsulas que contienen una sola semilla.

Hábitat |
Normalmente se halla asociada a otras plantas de querencia marina, como son la lechuga de mar (Astydamia latifolia), el perejil de mar (Crithmum maritimum), el brezo de mar (Frankenia ericifolia), la uva de mar (Zygophyllum fontanesii), etc. Su mayor abundancia se da en las islas de Tenerife y El Hierro.
Floración |
Reproducción |
Usos |

Propiedades medicinales |
Distribución |
Notas |
Etimología |
Sinonimia |
Distribución: Endemismo macaronésico. El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria.
Ecosistemas: Cardonal-tabaibal.
Altitud: Normalmente entre los 0-100 m s. n. m.
Texto y fotos: J. Alfredo Pérez Martín