Flora de las Islas Canarias
  • Teline stenopetala ssp. stenopetala

Teline stenopetala (Webb et Berth.) Webb et Berth.
GACIA


Descripción: Arbusto perenne de hasta más 4 m de alto, muy frondoso, de porte variable y ampliamente ramificado a partir de un tronco grueso y recto. Las ramas son finas, leñosas, quebradizas y revestidas de una flexible corteza de color verdegrisáceo, longitudinalmente fisurada.
Sus hojas, de color verdoso-plateado y recubiertas de una pelusilla sedosa, aparecen divididas en tres foliolos anchamente lanceolados, siendo el central de mayor tamaño que los laterales; se desarrollan alterna y espaciadamente a lo largo de los tallos, sostenidas por cortos y recios peciolos.
Sus flores, de color amarillo intenso, se reúnen en densas espigas terminales de hasta más de 25 cm de longitud, que sobresalen notablemente de la masa del follaje. Los frutos son legumbres de unos 5 cm de largo, estrechas, alargadas y densamente vellosas, que contienen en su interior unas cuantas semillitas negras, lisas, duras y brillantes.
Ecología: Esta especie es relativamente frecuente entre las comunidades rupícolas y arbustivas de la Laurisilva y el Fayal-Brezal; durante el periodo de floración destaca claramente entre el verdor de la masa forestal por su llamativo colorido, de tonalidades diferentes a las de otras especies de su mismo género.
Hay que tener en cuenta que se trata de una planta muy variable en cuanto a sus características morfológicas, habiéndose descrito hasta el momento cinco variedades de la misma.
Floración: Primavera y comienzos del verano.
Reproducción: Por semillas.
Usos: Tradicionalmente se ha empleado como forraje para el ganado, llegando a cultivarse con tal fin.
Propiedades medicinales: Desconocidas.

Fayal Brezal, Laurisilva
300-1800 m
Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro
Endemismo canario