Flora de las Islas Canarias
  • Lotus campylocladus ssp. campylocladus

Lotus campylocladus Webb & Berth.
CORAZONCILLO DEL PINAR


Descripción: Herbácea rastrera, fina y densamente ramificada, bastante variable en su porte, y en el tamaño y vellosidad de sus hojitas. Su tronco -de hasta 3 cm de diámetro- y las ramas más viejas son leñosas y quebradizas, estando recubiertas de una corteza fisurada de color verde-grisáceo; los tallos jóvenes, por contra, son herbáceos, finísimos y de color verde-grisáceo.
Las hojas, muy pequeñas y de color verde pálido, crecen alterna y apretadamente a lo largo de los tallitos; cada una presenta cinco diminutas hojuelas estrechamente lanceoladas y densamente recubiertas de pelitos cortos.
Sus abundantísimas flores amarillas se desarrollan en racimos poco densos dispuestos al final de largos y finos pedúnculos axilares o terminales. Los frutos son legumbres largas y estrechas, casi lineares, que contienen unas cuantas semillas pequeñas de color negro.
Ecología: Endemismo de la isla de Tenerife, frecuente y hasta abundante en áreas de cumbre pobladas por pinares, descendiendo en zonas del suroeste hasta los 400-500 metros.
Floración: Primavera.
Reproducción: Por semillas y esquejes.
Usos: Ornamental.
Propiedades medicinales: Algunas especies de este género se han empleado popularmente para eliminar pequeños cálculos.
Pinar, retamar codesar
500-2200 m
Tenerife
Endemismo canario