Genista benehaovensis (Baile ex Svent.) Arco
Retamón, Retama de cumbre, Retama amarilla
Arbusto de hasta 2 m de alto, abundantemente
ramificado desde la base y de porte más o menos globoso. Su robusto
tronco está recubierto de una sólida corteza verdoso-amarillenta; las
ramas viejas son gruesas, leñosas y quebradizas, mientras que las nuevas
son herbáceas y suavemente vellosas. Cuando han perdido su follaje, los
tallos aparecen recubierto s de un bellísimo tomento plateado.
Las
hojas, densamente agrupadas a lo largo de las ramitas más jóvenes, son
muy pequeñas, cortamente pecioladas, alternas y trifoliadas, con
foliolos más o menos ovalados de apenas 5 mm de longitud.
A
principios del verano sus ejemplares se vuelven espectaculares,
destacando entre el resto de la vegetación por su abundante y llamativa
floración, de color amarillo genista y que prácticamente cubre toda la
planta. Los frutos son legumbres estrechamente oblongas, comprimidas y
de textura sedosa, que contienen entre dos y ocho semillitas cada una.
Esta es una de las plantas endémicas más
raras y escasas de La Palma, donde sus contados ejemplares viven en las
altas cumbres del norte de la isla, casi siempre desperdigados entre los
matorrales de codesos; procura escoger para su asentamiento lugares muy
soleados, donde pueda soportar mejor el intenso frío y las nieves del
invierno.
Los programas de recuperación de flora amenazada, que los
organismos oficiales han puesto en marcha en los últimos años, han
logrado el desarrollo de numerosos ejemplares en zonas adecuadamente
protegidas.
Verano.
Por semillas.
Se emplea como forraje, mezclada con otras
herbáceas.
Desconocidas.
Islas Canarias.
Después de la última revisión
taxonómica han quedado establecidas cuatro subespecies de esta planta.
Su nombre genérico (Aeonium)
proviene del griego y quiere decir eterno o que vive permanentemente.
permanentemente
Distribución:
Endemismo canario. La Palma.
Ecosistemas: Pinar, Retamar-codesar,
Alta montaña.
Altitud: Normalmente entre los
1.800-2.200 m s. n. m.