Flora canaria > Especies > Pterocephalus porphyranthus

Pterocephalus porphyranthus Svent.
Familia DIPSACACEAE
Rosalito de cumbre, Rosal del Birigoyo
Descripción |
Las hojas, de unos 7-10 cm de largo, color verde pálido y recubiertas de una fina y suave vellosidad, crecen amontonadas en la parte terminal de los tallos. Son simples, opuestas en cruz (decusadas), estrechamente lanceoladas, finamente nervadas, enteras en sus bordes y con tendencia mucronada en el ápice.
Sus bellísimas flores se agrupan en inflorescencias normalmente de tres flores cada una, sostenidas por largos y finos pedúnculos de hasta 20 cm de longitud, sobresaliendo destacadamente por encima del follaje. Forman capítulos de color rosa magenta a rojo purpúreo de unos 3 cm de diámetro, aplanados por arriba, rodeados de brácteas sepaliformes, con un cáliz corto con cerdas largas y plumosas, y numerosos flósculos pentalobulados, los exteriores radiados.
Al fructificar generan una gran cantidad de diminutas semillas encerradas en aquenios ovado cilíndricos densamente blanco villosos, que persisten en el cáliz durante largo tiempo después de que se hayan marchitado y caído los pétalos, formando en conjunto una estructura globosa con aspecto de panal de abeja.
Con frecuencia se observa la aparición de brotes jóvenes sobre el tronco y los tallos más viejos.
Toda la planta desprende una suave fragancia.

Hábitat |
Floración |
Reproducción |
Usos |

Propiedades medicinales |
Distribución |
Notas |
Etimología |
Distribución: Endemismo canario. La Palma.
Ecosistemas: Pinar, Retamar-codesar, Alta Montaña.
Altitud: Normalmente entre los 1.300-2.400 m s. n. m.
Texto y fotos: J. Alfredo Pérez Martín
❂ Más fotos de esta especie |