Flora de las Islas Canarias
  • Greenovia aizoon

Greenovia aizoon Baile
BEJEQUE

Descripción: Matita perenne de pequeño tamaño, suculenta, con las hojas agrupadas en rosetas muy apretadas entre sí, formando pequeñas esteras sobre el sustrato rocoso en que se asienta esta escasa y rara especie.
Las hojas, de color verde intenso y recubiertas de una densa pubescencia, son simples, alternas, más o menos espatuladas, puntiagudas en el ápice y muy corta y finamente ciliadas en sus bordes. Las hojas muertas permanecen largo tiempo adheridas a la planta, formando un grueso colchón bajo las rosetas jóvenes.
Sus pequeñas flores, de color amarillo oro y unos 2 cm de diámetro, se agrupan en densas inflorescencias que surgen del centro de las rosetas foliares. Cada flor presenta veinte pétalos y doble cantidad de estambres, produciendo al madurar una gran cantidad de diminutas semillas.
Ecología: El hábitat principal de este endemismo tinerfeño se localiza en la zonas montañosas del centro y sur de la isla: Las Cañadas del Teide, Ladera de Güímar, Igueste de Candelaria, riscos de la cordillera dorsal, etc., donde vive en plan fisurícola, apenas sobresaliendo de las rocas, por lo que, cuando no está en floración, suele pasar desapercibido.
Floración: Primavera.
Reproducción: Por semillas y esquejes.
Usos: El uso ornamental de esta singular especie resulta problemático, tanto por el alto potencial de hibridación que presentan las especies de este género, y que pueden dar lugar a impredecibles variaciones genéticas, como por el riesgo que para sus contadas poblaciones puede suponer la recolección incontrolada de ejemplares.
Propiedades medicinales: Desconocidas.

Pinar, Retamar codesar
600-2400 m
Tenerife
Endemismo canario