Flora canaria > Especies > Aeonium ciliatum

Aeonium ciliatum (Willd.) Webb & Berthel.
Familia CRASSULACEAE
Bejeque, Verode de Anaga
Descripción |
Sus grandes hojas, de color verde intenso y con un típico filo rojizo a su alrededor, se agrupan en rosetas terminales de entre 8-20 cm de diámetro. Son simples, lisas, carnosas, de unos 4-12 cm de largo por 2-5 cm de ancho, de obovadas a cortamente espatuladas, ligeramente recurvadas, puntiagudas en su ápice, y con cilios anchos y tiesos en sus bordes.
Sus pequeñas flores estrelladas, de color blanquecino verdoso o rosáceo, se agrupan en densas inflorescencias en forma de cúpula de unos 15-40 cm de largo por 10-35 cm de diámetro, sostenidas por recios pedúnculos que surgen del centro de las rosetas foliares. Cada flor presenta 7-9 sépalos triangulares, de unos 2,5-3 mm de largo, puberulentos y acuminados en el ápice; igual número de pétalos de unos 7-10 mm de largo, lanceolados, ligeramente aquillados, blanquecino verdosos, escasamente puberulentos y apicalmente puntiagudos; y doble cantidad de estambres con filamentos blanquecinos y anteras de color amarillo pálido a blanquecino. Al madurar producen una gran cantidad de diminutas semillas.

Hábitat |
De carácter eminentemente rupícola, vive en riscos, taludes y laderas pedregosas situados en zonas soleadas de los Bosques termófilos y del Monteverde, donde su presencia es relativamente frecuente; también en márgenes de caminos, pistas y carreteras.
En algunas zonas forma colonias de varias decenas de ejemplares.
Floración |
Reproducción |
Usos |
Ocasionalmente se emplea como forraje para las cabras.

Propiedades medicinales |
Distribución |
Notas |
Se diferencia de Aeonium davidbramwellii por sus tallos tuberculados, glabros y hojas de color verde oscuro. De Aeonium gomerense por sus tallos fuertemente corrugados, hojas de color verde profundo y algo espatuladas. De Aeonium urbicum por sus tallos tuberculados, ramificados, sépalos y anteras pubescentes, y pétalos lineares. Y de Aeonium percameum porque esta especie tiene tallos lisos, hojas teñidas de púrpura, pétalos rosáceos y filamentos puberulentos y filiformes.
Se hibrida con facilidad con Aeonium urbicum, especie muy abundante en su área de distribución, motivo por el cual son escasas las poblaciones puras.
Etimología |
Sinonimia |
Distribución: Endemismo canario. Tenerife.
Ecosistemas: Bosques termófilos, Laurisilva, Fayal-brezal.
Altitud: Normalmente entre los 300-1.000 m s. n. m.
Texto y fotos: J. Alfredo Pérez Martín
❂ Más fotos de esta especie |