Flora canaria > Especies > Crambe strigosa

Crambe strigosa L`Her.
Familia BRASSICACEAE
Col de risco, Lluvia
Descripción |
Las hojas son simples, pecioladas, ovadas, de hasta 20 cm de largo, ásperas, de bordes irregularmente dentados o crenados; en la base de los peciolos de las hojas adultas se encuentran dos aurículas subopuestas.
Tiene flores muy pequeñas de color blanco, con cuatro pétalos mucho más grandes que el cáliz, y dispuestas en grandes inflorescencias paniculadas, muy ramificadas. Los frutos son silículas más o menos globosas en su parte superior, recorridas por cuatro nervios (tetranervadas), y conteniendo numerosas y diminutas semillas.

Hábitat |
Para la isla de La Palma se ha descrito una variedad de tamaño mucho mayor (var. gigantea), que se diferencia del tipo por su gran talla, hasta 3-4 m de alto, sus hojas de hasta 50 cm de longitud, poco ásperas, inflorescencias muy grandes, flores de color rosáceo y frutos binervados.
Floración |
Reproducción |
Usos |

Propiedades medicinales |
Distribución |
Notas |
Crambe strigosa fue la primera especie de su género descrita en Canarias.
Etimología |
Sinonimia |
Distribución: Endemismo canario. La Palma, La Gomera, Tenerife.
Ecosistemas: Cardonal-tabaibal, Bosques termófilos, Laurisilva.
Altitud: Normalmente entre los 400-1.000 m s. n. m.