Flora canaria > Echium simplex

Echium simplex
DC.
Familia BORAGINACEAE
Arrebol, Tajinaste blanco, Palomino
Descripción |
Las hojas se disponen en una armoniosa roseta basal de hasta más de 50 cm de diámetro. Son grandes, simples, largamente lanceoladas, de color verde oscuro y recubiertas en ambas caras de una corta pubescencia plateada, especialmente abundante en su juventud.
Cuando la planta tiene tres años surge del centro de la roseta foliar un largo y esbelto tallo florífero, casi cilíndrico y de hasta 2 m de alto, revestido casi en su totalidad por una densa inflorescencia en la que se aglomeran miles de pequeñas y fragantes flores de color blanco, cuya corola forma una especie de embudo, externamente velloso, del que sobresalen cinco estambres arqueados.
Los frutos son cuatro pequeñas nueces verrugosas, que contienen unas diminutas semillas negras.

Hábitat |
Como pasó con otras muchas plantas endémicas, el ramoneo de las cabras que pastaban libremente en su hábitat natural estuvo a punto de causar su extinción. Afortunadamente, la disminución de la actividad pastoril ha permitido una cierta recuperación de sus poblaciones, aunque aún es posible ver matas que han sufrido el reciente mordisqueo de estos voraces animales.
Floración |
Reproducción |
Usos |
Como casi todas las especies de su género en Canarias, posee buenas cualidades melíferas, pues sus aromáticas flores atraen a un gran número de abejas. La miel producida con su néctar tiene un sabor muy suave y es de color blanquecino con tonalidades ambarinas.

Propiedades medicinales |
Distribución |
Notas |
Etimología |
Distribución: Endemismo canario. Tenerife.
Ecosistemas: Cardonal-tabaibal, Bosques termófilos.
Altitud: Normalmente entre los 50-400 m s. n. m.
Texto y fotos: J. Alfredo Pérez Martín