Propiedades medicinales: Desconocidas.
Distribución: Islas Canarias.


Notas: .El Tajinaste azul de La Gomera constituye una de las especies más bellas de su género. Su distribución natural abarca tan solo dos localidades de la isla y fue dado a conocer por el ilustre botánico sueco E. Sventenius.
Se instala en los márgenes inferiores del dominio forestal de la Laurisilva, especialmente al pie de acantilados que afloran en el bosque y escarpes rocosos francamente soleados en la vertiente NE de la isla, entre los 800-950 m. La localidad clásica de esta especie (Agando) fue afectada por el grave incendio de septiembre del 84, pero afortunadamente, su fructificación ligeramente anterior al siniestro, a la vez que su carácter pirófilo, provocó una desmesurada proliferación de ejemplares in situ. Se trata pues de una especie que prolifera tras los incendios, carácter que comparte seguramente con sus congéneres y otras tantas especies de la flora canaria.
Como factores de amenaza sobre esta especie sólo conocemos la afección ejercida por las ratas sobre sus inflorescencias y la incidencia de ciertas formas larvarias de insectos mordedores sobre sus plántulas...
Etimología:
...
Sinonimia: ....

Distribución: Endemismo canario. La Gomera.
Ecosistemas: Bosques termófilos, Laurisilva, Fayal-brezal, Pinar.
Altitud: Normalmente entre los 800-1.000 m s. n. m.

Más fotos

 < Anterior   Siguiente >