Flora de las Islas Canarias
  • Vieria laevigata

Vieraea laevigata (Brouss. ex Willd.) Webb
AMARGOSA


Descripción: Esta bonita planta está dedicada al ilustrado tinerfeño José de Viera y Clavijo, que en su monumental Diccionario de Historia Natural de las Islas Canarias describió con minuciosidad las distintas especies de plantas y animales que por aquella época -mediados del siglo XVIII- vivían en nuestro Archipiélago, convirtiéndose en el primer y más destacado naturalista canario de todos los tiempos.
Arbusto densa y desordenamente ramificado, la Amargosa presenta tallos finos y quebradizos, estriados y rugosos por las cicatrices que dejan en ellos las hojas muertas, variando su color entre el verde pálido de los más jóvenes y el marrón oscuro de los más viejos. Las hojas, que los recubren casi en su totalidad, son grandes -hasta 8 cm de largo y 3 cm de ancho-, carnosas y de contorno anchamente lanceolado; simples, alternas, de color verde azulado y con el margen agudamente dentado, especialmente desde la mitad de la lámina hasta el ápice de la misma.
Sus llamativas flores, de color amarillo oro, se agrupan en capítulos de unos 3 cm de diámetro, rodeados de numerosas lígulas cortas, y agrupados, a su vez, en inflorescencias de entre 5 a 10 capítulos cada una. Al madurar las flores, los capítulos se convierten en infrutescencias globosas repletas de diminutas semillas negras, provistas de un pequeño vilano blanquecino.
Ecología: De carácter xerófilo y fisurícola, los ejemplares silvestres de la Amargosa sólo se encuentran colgando de los riscos y paredes de la región montañosa del noroeste de Tenerife: Los Silos, Teno, Masca, etc., desde casi el nivel del mar hasta los 400-500 metros.

 


Floración: Primavera y verano.
Reproducción: Por semillas.
Usos: Ornamental.
Propiedades medicinales: Desconocidas.

Cardonal tabaibal, Bosques termófilos
10-500 m
Tenerife
Endemismo canario

 


Arbusto densa y desordenadamente ramificado; ramas hasta 1 m de largo; hábito colgante o esparcido. Tallos finos, quebradizos, corteza de verde pálido a marrón oscuro a medida que envejece, estriados y marcados por las cicatrices foliares. Raíces fuertes, hojas carnosas, entre más so menos ovaladas y lanceoladas, hasta 8 cm de largo y 3 de ancho. Simples, alternas, margen agudamente dentado -especialmente de la mitad de la lámina hasta el ápice; color verde-azulado   las más jóvenes con tonalidades rojizos.
Flores de color amarillo, agrupadas en hermosos capítulos de unos 3 cm de diámetro, lígulas muy numerosas y lineares; capítulos en inflorescencias de 5-10 capítulos.
Infrutescencias globosas, de color negruzco; semillas numerosísimas y diminutas, negras con pequeño vilano blanquecino.*** Pedicelos muy brácteosos. Flores amarillas. capítulos de hasta 2 cm d de diámetro; con lígulas glabras.