Flora canaria > Especies > Asphodelus distalis

Asphodelus ramosus
L. ssp. distalis
Z. Díaz & Valdés
Familia ASPHODELACEAE
Gamona, Gamón
Descripción |
Sus hojas, de color verde oscuro y algo carnosas, se disponen en una roseta basal de buen tamaño; son largas y estrechas, casi lineares, de sección en forma de V, lisas en sus márgenes y agudas en su punta. El tallo florífero, que surge del centro de la roseta foliar, es liso, macizo y de hasta más de 1,5 m de alto; en su último tercio se ramifica en varios brazos que sostienen grandes y vistosos racimos florales. Cada flor, de unos 3-4 cm de diámetro, presenta seis pétalos blanquecino-rosáceos con una gruesa línea central de color marrón. Al madurar producen frutos capsulares ovalados de color verde-rojizo, que contienen varias semillas pequeñas.
A veces se confunde a esta especie con otra de su mismo género (Asphodelus fistolosus) de apariencia y características.
similares, pero que se puede diferenciar claramente por su menor tamaño, hojas mucho más anchas y tallos floríferos huecos, entre otras cosas.
Ecología: Esta planta, de origen mediterráneo, es frecuente en lugares abiertos y soleado s de la zona baja y de medianías, aunque puede llegar a cotas por encima de los 1.400 m en áreas del Pinar del suroeste de las Islas de mayor relieve. Su tendencia natural es a formar colonias de notable densidad y extensión.
Floración: Invierno y primavera.
Reproducción: Por semillas y trozos de rizoma.
Usos: Los tubérculos parece que son comestibles; secos y reducidos a polvo servían para fabricar una goma empleada antiguamente en la industria del cuero. De la base de sus tallos se extrae un pigmento amarillo utilizado por los artesanos egipcios para teñir alfombras.
Propiedades medicinales: El cocimiento de su rizoma se emplea como tónico capilar, y en forma de emplastos, para
curar quistes y heridas externas.
* Algunos autores incluyen a Canarias dentro del área de distribución natural de esta especie.
Cardonal tabaibal, Bosques termófilos, Pinar
200-1400 m
Todas las islas
Nativa
Síguenos en Facebook |