perenne, de tallo muy corto,
grueso y erecto, casi leñoso, ocasionalmente ramificado en la base, y
muy raramente erectos.
Endemismo canario
frecuente, y hasta común, en lugares rocosos y escarpados, desde las
zonas costeras hasta los bosques.
Primavera y verano.
Por semillas y
esquejes.
Su uso ornamental es cada vez más
frecuente.
Al zumo que se obtiene de sus jugosas
hojas se le atribuyen múltiples virtudes curativas: diurético,
refrescante.
Islas Canarias.
Después de la última revisión
taxonómica han quedado establecidas cuatro subespecies de esta planta.
Su nombre genérico (Aeonium)
proviene del griego y quiere decir eterno o que vive permanentemente.
permanentemente
Distribución:
Endemismo canario. Tenerife.
Ecosistemas: Cardonal-tabaibal,
Bosques termófilos, Laurisilva, Fayal-brezal.
Altitud: Normalmente entre los
200-1.500 m s. n. m.