Propiedades medicinales: Al igual que se hace con Mesembryanthemum crystallinum, en algunos lugares se empleaba antiguamente esta planta para el tratamiento de enfermedades pulmonares y genitales. Las hojas se usaban en problemas hepáticos y renales, y en el tratamiento de la disentería. El zumo de las hojas, disuelto en agua, es utilizado por algunas personas para suavizar el pelo y mejorar la piel, asegurando que quita o atenúa las arrugas.
Distribución: Mediterráneo, África, Madeira, Azores, Canarias, Salvajes.


Etimología: Su nombre genérico (Mesembryanthemum) proviene del griego y quiere decir algo así como "flor que abre al mediodía". Su nombre específico (Nodiflorum) deriva del latín nudus (nudo, unión), aludiendo a la característica del nacimiento de las flores en los nodos de los tallos.
Sinonimia: Gasoul nodiflorum, Cryophytum nodiflorum.

Distribución: Nativa. El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote.
Ecosistemas: Cardonal-tabaibal.
Altitud: Normalmente entre los 0-500 m s. n. m.

Más fotos

 < Anterior   Siguiente >